DINAMICA





DINÁMICA


es el estudio de los movimientos de un cuerpo y las relaciones de este movimiento con la física como lo es la fuerza y la masa.

Concepto de fuerza
Se define  una fuerza como toda acción capaz de cambiar  el estado de movimiento o de reposo de un objeto (ejerciendole una aceleración que modifica el módulo, la dirección, o el sentido de su velocidad).



Naturaleza de las fuerzas

a. Fuerzas gravitacional. es la fuerza de atracción entre dos cuerpos, debido a que los cuerpos poseen masa.
b. Fuerza electromagnetica. se descomponen en:

  • fuerza eléctrica, que es la atracción  o repulsión entre dos cuerpos, debido a que los cuerpos poseen  carga eléctrica.
  • fuerza magnética, que es una fuerza adicional  a la anterior cuando las cargas están en movimiento.

c. Fuerzas nucleares, se descompone en:

  • fuerza nuclear fuerte.
  • fuerza nuclear debil
Fuerza de contacto
Llamaremos  fuerza de contacto a aquella que un cuerpo hace sobre otro, debido solo al contacto real entre dos cuerpos.

fuerzas elásticas 
Si un cuerpo se estira  o comprime un resorte una pequeña distancia, este ejercerá una fuerza sobre el cuerpo, dando así la ley experimental de Hooke.

Tensión en una cuerda

La tensión (T) es la fuerza con que una cuerda o cable tenso tira de cualquier cuerpo unido a sus extremos

Por tanto, cada uno de los cuerpos que se encuentren unidos a los extremos de un cable tenso sufrirán la acción de una fuerza denominada tensión cuya dirección es idéntica a la del cable y su sentido equivalente al de la fuerza aplicada en el objeto del otro extremo y que provoca que el cable se tense. https://www.fisicalab.com/apartado/tension-cuerdas#contenidos

Fuerza normal

Es la  reacción normal (N) es una fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo que esta  apoyado en ella en dirección perpendicular a la superficie de apoyo y su sentido es hacia afuera.

En este caso, la fuerza que actúa sobre la superficie coincide con todo el peso de la caja. Por tanto, el módulo y dirección de la fuerza normal y el peso son iguales. Su dirección opuesta.
Fuerza rozamiento
Resultado de imagen para fuerza de rozamiento
  Es una fuerza que se presentan  cuando hay dos cuerpos en contacto y esta fuerza es causante del estudio del movimiento.  Por ejemplo, es responsable de que podamos andar(cuesta mucho más andar sobre una superficie con poco rozamiento, hielo, por ejemplo, que por una superficie con rozamiento como, por ejemplo, un suelo rugoso). 





Primera ley de Newton

Cuando lanzamos un cuerpo sobre una mesa, el se para después de alguna distancia. si pulimos la mesa y el cuerpo, irán mas lejos. de este experimento podemos decir que todo cuerpo  continua  es su estado de reposo o de movimiento  rectilíneo  uniforme, si no recibe ninguna interacción.


Segunda ley de newton
la primera ley de newton indicaba que si no habia  fuerza sobre un cuerpo este tenia un movimiento rectilíneo uniforme. Si hacemos actuar una fuerza sobre un cuerpo el sera por tanto acelerado.
la experiencia  muesstra que la aceleracion (a) que experimenta es directamente proporcional al la fuerza (F) y en la misma dirección, es decir  F= m*a.

Imagen relacionada

Ejemplo de aplicación 1.
Encontrar  la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es de 100 N a un cuerpo cuya masa es de 20kg.

Datos:
F = 100N
m = 20kg
a = ?
Despejando la aceleración de la fórmula de la segunda ley de Newton, tenemos:
F= m*a.
a= F/m = 100N/ 20kg = 5m/s^2

Ejemplo de aplicación 2.

Determinar la fuerza que recibe un cuerpo de 150 kg, la cual le produce una aceleración  es de 10 m/s^2.
 Datos
m=150kg
a=10m/s^2
F=?

 Solución 

Entonces aplicamos la fórmula de la segunda Ley de Newton

F= m*a   entonces F=150kg(10m/s^2) = 1500N


Para profundizar mas sobre el tema se tienen los siguientes links:




Text de seleccion multiple link:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario