Movimiento Circular Uniforme (MCU)
El movimiento circular uniforme esta presente en muchos casos de la vida cotidiana como los giro de los aro de una bicicleta, el reloj de manecillas, los discos de CD de los equipos de sonido, etc.
Por experiencia sabemos que todo aquello
que da vueltas tiene movimiento circular. Y si
lo que gira mantiene siempre el número de
vueltas por segundo, entonces este describe un movimiento circular uniforme (MCU).
Característica m.c.u
- Presenta una trayectoria circular.
- Realiza arcos iguales en tiempos iguales.
- Su aceleración es centrífuga (que tiende acercarse al eje alrededor del cual gira).
- La velocidad es tangencial (toca en un único punto la circunferencia). La velocidad tangencial es variable en dirección pero constante en magnitud.
- La velocidad angular es constante. (rapidez con la que varia el ángulo en el tiempo y se mide en radianes).
- El vector velocidad y el vector aceleración son perpendiculares.
También en el movimiento circular uniforme se presenta los siguientes elementos:
Frecuencia. Es el numero de vuelta que da un objetos en 1 segundo . Se mide en Hertz y su
abreviatura Hz.
Periodo. Es el número de oscilaciones que realiza un
cuerpo en la unidad del tiempo.
Velocidad tangencial. Es la rapidez tangente a la
trayectoria con la que se mueve un cuerpo
circularmente.
Velocidad angular. Es la rapidez con la que barre un
ángulo un cuerpo que se mueve circularmente.
![]() |
| imagen tomada de: http://fisicafacilito.blogspot.com |
Ejemplo de aplicación 1.
Una
disco gira a una velocidad constante de 300 revoluciones por minuto (r.p.m.).
Hallar: La frecuencia en ciclos/segundo. La velocidad angular en
radianes/segundo. La velocidad tangencial en un punto de la rueda situado a 20 cm. del eje.
Solución
- velocidad tangencial:
Ejemplo de aplicación 2.
Un automóvil da 4 vueltas sobre una circunferencia de 200 metros
de diámetro a velocidad constante y tarda 3 minutos en hacerlo.
Calcular:
- Frecuencia
- Período
- Velocidad angular
Solución
Convertimos el tiempo a segundos.
3min= 3*60s=180s
Para profundizar sobre el tema dejamos los siguientes enlaces:
- https://sites.google.com/a/colegiocisneros.edu.co/fisica10y11/home/eventos-ondulatorios/movimiento-circular-uniforme-mcu
- https://www.fisicalab.com/apartado/caracteristicas-mcu#contenidos
Text de selección múltiple link:
- https://www.academia.edu/32212027/Problemas_tipo_ICFES-_MCU_1_
- https://www.proprofs.com/quiz-school/story.php?title=parcial-de-movimiento-circular_1


No hay comentarios.:
Publicar un comentario